
El portal inmobiliario Idealista adquiere el software inmobiliario Inmovilla
Inmovilla, la compañía especializada en el desarrollo de páginas web, programas CRM y herramientas de gestión para el sector inmobiliario, ha sido comprada por el mayor portal inmobiliario de Italia, Portugal y España, Idealista. Esta compra está integrada dentro del proyecto de adquisición de compañías de software especializadas en el sector inmobiliario que está llevando a cabo Idealista.
Raúl Segovia creo la compañía Inmovilla en 2006 y posee en la actualidad un equipo de 25 profesionales. Ofrecen servicios a más de 4.000 clientes en España. Según ha anunciado Idealista, la compañía continuará siendo independiente en su actividad daría y mantendrán sus integraciones con los principales operadores y portales del sector inmobiliario español, así como su amplia red de colaboradores.
En suma, Segovia seguirá liderando la compañía de forma autónoma y los técnicos comerciales seguirán siendo los responsables de ofrecer los servicios a sus clientes. Además, Raúl Segovia ingresará dentro del equipo gestor de Idealista para ofrecer sus conocimientos y experiencia a las empresas que pertenecen a este grupo de compañías españolas, portuguesas e italianas.
Adquisición como parte de estrategia de expansión de Idealista
Esta nueva compra está integrada en la estrategia de expansión tecnológica y de crecimiento de Idealista para aportar soluciones innovadoras a nivel tecnológico a los especialistas inmobiliarios. Junto a esta compra, ya son nueve las adquisiciones que ha realizado Idealista en los últimos dos años. De entre estas adquisiciones de Idealista, encontramos HCPRO en Portugal o Miogest y Gestim en Italia y ahora Inmovilla.
Con estas nuevas propiedades, Idealista posee en la actualidad una red de más de 1.200 profesionales. Dentro de esta red, se encuentran 300 programadores e ingenieros. A través de esta unión, Inmovilla gana fuerza dentro del mercado español del software de gestión inmobiliaria. A partir de ahora, Inmovilla tendrá capacidad para mejorar la usabilidad e impulsar la integración de nuevas herramientas de productividad.
Para más información, acceda al artículo de Inmonews pinchando en el siguiente enlace.